El uzbeco Hamid Ismailov, periodista y escritor, se vio obligado a huir de Uzbekistán en 1992, debido a lo que el Estado definió como “tendencias democráticas inaceptables”

El uzbeco Hamid Ismailov, periodista y escritor, se vio obligado a huir de Uzbekistán en 1992, debido a lo que el Estado definió como “tendencias democráticas inaceptables”
“Mis opciones eran revelar mis fuentes y destruir mi reputación o morir protegiéndolas”
“Es importante que los periodistas que se encuentran en el extranjero se comuniquen entre ellos”
Puede que en Estados Unidos estén aún acostumbrándose a sus “fake news”, pero los bielorrusos llevan años lidiando con la táctica de las noticias fabricadas, relata Andrei Aliaksandrau.
A menudo los corresponsales en el extranjero tienen que ayudarse de guías (fixers en inglés), para informar desde países asolados por la guerra. Sin embargo, como revela Caroline Lees, estos pueden terminar en el punto de mira por espionaje si sus nombres se hacen conocidos en la zona.
Mantener un verdadero anonimato en internet no es nada fácil cuando podrías tener rastreadores de anuncios o del gobierno intentando leer cada letra que tecleas. Mark Frary echa un vistazo a algunas de las tácticas que puedes utilizar para mantenerte seguro o incluso invisible mientras navegas.
[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text="Previo a publicación de un nuevo informe sobre las amenazas a los medios de comunicación en el país, Rhodri Davies habla con los sirios que crearon su propia emisora de radio. "][vc_single_image...
[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text="«Me doy cuenta de que fue la mejor decisión de mi vida, porque de lo contrario ahora mismo estaría en la cárcel, como mis colegas»."][vc_single_image image="101086" img_size="full"...
[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text="Laura Silvia Battaglia habla en Mosul con los iraquíes que siguen al timón de Algad FM, pese a los bombardeos"][vc_single_image image="97042" img_size="full"...
[vc_row][vc_column][vc_single_image image="98264" img_size="full" add_caption="yes"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] İshak Karakaş, editor jefe del Halkın Nabzı, un semanario de Estambul, es un hombre madrugador. Normalmente...